¿TE MOLESTA QUE HABLE DEL PECADO EN LA KEHILÁ? Y ¿QUÉ CREES QUE HACE LA TORAH? ¿TE LO APLAUDE? ¡NO! “LO CONFRONTA”
¿QUE ES EL PECADO?
En la mentalidad Hebrea, no obedecerla“instrucción” (Torah ) es pecado, vivir una vida fuera de la Torah , es una vida de maldad.
Matetiyahu (Mat) 7; 23 “Y entonces les declararé: Jamás os conocí; apartaos de mí, violadores de la Torah ”
Ahora bien, vivir conforme a la Torah es vivir una vida de rectitud, pues en ella nuestro Padre YHWH expresó su voluntad, de esta manera no pecamos.
¿COMO NO VIVIR EN EL PECADO?
Matetiyahu (Mat) : 19:16-17 “16 En esto se le acercó uno y le dijo: Rabí, ¿qué he de hacer de bueno para conseguir vida eterna? 17Él le dijo: ¿Por qué me preguntas acerca de lo bueno? Uno solo es el Bueno. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos de la Torah ”
Teniendo en cuenta lo que es el Pecado y lo que debemos hacer para no obrar el pecado, podemos comenzar con este estudio.
Matetiyahu (Mat) 5:23-24 “23Si, pues, al presentar tu ofrenda en el altar te acuerdas entonces de que un hermano tuyo tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí, delante del altar,y vete primero a reconciliarte con tu hermano; luego vuelves y presentas tu ofrenda”
Si las palabras pronunciadas por nuestro Mashíaj Yeshua no nos mueven a cambiar nuestra manera de pensar, sentir y actuar con respecto a nosotros mismos y a nuestros hermanos, algo está sucediendo en nosotros.
Debemos tener presente que no podemos ni debemos presentarnos ante YHWH en Shabat, ni en ninguna de sus Santas Convocaciones (fiestas levíticas), si sabemos que un hermano nuestro en la Kehilá tiene algo contra mí.
Matetiyahu (Mat) 22:36-40 “ Rabí, ¿cuál es el mandamiento mayor de la Torah ? Él le dijo: Amarás a YHWH , tu Elohim, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es elmayor y el primer mandamiento. El segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos penden toda la Torah y los Profetas”
1 Yohanan (Jun) 4:20-21 “ Si alguno dice: Amo a Elohim, y aborrece a su hermano, es un mentiroso; pues quien no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Elohim a quien no ve. Y hemos recibido de él este mandamiento: quien ama a Elohim, ame también a su hermano”
Debemos comenzar por examinarnos a la luz de las Sagradas Escrituras y así saber que nos está sucediendo. Primeramente tratemos de ubicarnos en uno de estos dos grupos:
1). Los que gozan y manifiestan en su vidas los frutos del Espíritu.
2). Los que obran en sus vidas conforme a la carne y al mundo.
LOS FRUTOS DEL ESPIRITU
Gálatas: 5; 22-25 “2 En cambio el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, 3 mansedumbre, dominio de sí; contra tales cosas no hay ley. 4 Pues los que son del Mashíaj Yeshua, han crucificado la carne con sus pasiones y sus apetencias. 5 Si vivimos según el Espíritu, obremos también según el Espíritu”
LAS OBRAS DE LA CARNE
Gálatas: 5; 19-21 “Ahora bien, las obras de la carne son conocidas: fornicación, impureza, libertinaje, idolatría, hechicería, odios, discordia, celos, iras, rencillas, divisiones, disensiones, envidias, embriagueces, orgías y cosas semejantes, sobre las cuales os prevengo, como ya os previne, que quienes hacen tales cosas no heredarán el Reino de Elohim”
Teniendo en cuenta en que grupo estamos ubicados podemos comenzar.
No es mi intensión decirle a nadie que es Trigo o que es Cizaña, pero si a usted le calza el zapato, ya sabe lo que tiene que hacer.
Veamos los siguientes significados:
Coexistir:Existir una persona o una cosa al mismo tiempo que otra.
Trigo: Planta gramínea muy abundante en Europa, que produce el grano del cual se saca la harina utilizada principalmente en la fabricación de pan.
Gramínea: Qué tienen tallos huecos divididos por nudos y flores en espigas o en esponjas, como los cereales.
Lolium temulentum, conocido comúnmente como Cizaña:es una planta anual perteneciente a la familia de las Gramíneas y al género Lolium. De tallo rígido, puede crecer hasta un metro de altura, con inflorescencias en la espiga y un grano de color violáceo. Regularmente crece en las mismas zonas productoras de Trigo y se considera una maleza de ese cultivo.La harina de cizaña es venenosa; lo cual daña y echa a perder otra cosa.
El Trigo y la Cizaña son extremadamente parecidos. Sólo un experto puede saber la diferencia a simple vista. Al ojo humano, son iguales, se confunde uno muchas veces.La similitud entre estas dos plantas es tan grande, que en algunas regiones la Cizaña suele denominarse Falso Trigo.
YHWH permite que en su viña haya de todo; pero al momento de la cosecha, Él hará la separación perfecta entre lo bueno y lo malo. En la parábola del Trigo y la Cizaña tenemos un binomio el bien y el mal. La Kehilá (Congregación) está compuesta por elementos de dos clases: Los fieles, representado por el Trigo, y los infieles, representado por la Cizaña.
Es la voluntad de YHVH que junto al Trigo exista también la Cizaña, lo positivo y lo negativo al mismo tiempo.Es la voluntad soberana de YHWH que su pueblo sepa que en medio de las tinieblas, la luz brilla más.
Yohanan (Jun) 1: 5 “y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron”
LEAMOS LA PARABOLA DEL TRIGO Y LA CIZAÑA Y SU EXPLICACION:
a). En Matetiyahu (Mat) 13: 24-30) encontramos la parábola del Trigo y la Cizaña:
Matetiyahu (Mat) 13:24-30) “Otra parábola les propuso, diciendo: El Reino de los Cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo. Pero, mientras su gente dormía, vino su enemigo, sembró encima cizaña entre el trigo, y se fue. Cuando brotó la hierba y produjo fruto, apareció entonces también la cizaña. Los siervos del amo se acercaron a decirle: Señor, ¿no sembraste semilla buena en tu campo? ¿Cómo es que tiene cizaña? Él les contestó: Algún enemigo ha hecho esto. Dícenle los siervos: ¿Quieres, pues, que vayamos a recogerla? 29 Díceles: No, no sea que, al recoger la cizaña, arranquéis a la vez el trigo. Dejad que ambos crezcan juntos hasta la siega. Y al tiempo de la siega, diré a los segadores: Recoged primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla, y el trigo recogedlo en mi granero”
b). En Matetiyahu (Mat) 13: 36-43 encontramos la explicación de la parábola del Trigo y la Cizaña:
Matetiyahu (Mat) 13:36-43)“36 Entonces despidió a la multitud y se fue a casa. Y se le acercaron sus discípulos diciendo: Explícanos la parábola de la cizaña del campo. 37 El respondió: El que siembra la buena semilla es el Hijo del hombre; 38 el campo es el mundo; la buena semilla son los hijos del Reino; la cizaña son los hijos del Maligno; 39 el enemigo que la sembró es el Diablo; la siega es el fin del mundo, y los segadores son los ángeles. 40 De la misma manera, pues, que se recoge la cizaña y se la quema en el fuego, así será al fin del mundo. 41 El Hijo del hombre enviará a sus ángeles, que recogerán de su Reino todos los escándalos y a los que violan la Torah, 42 y los arrojarán en el horno de fuego; allí será el llanto y el rechinar de dientes. 43 Entonces los justos brillarán como el sol en el Reino de su Padre. El que tenga oídos, que oiga”
Veamos las cuatro principales características de las personas que componen la Cizaña:
1).Están dentro de la Kehilá (Congregación). Es decir, forman parte del legítimo Cuerpo de creyentes del Mashíaj Yeshua (al menos temporalmente, hasta que llega el tiempo de la siega), se identifican como seguidores y siervos de Yeshua, usan las Sagradas Escrituras, incluso hasta pueden usar el Nombre Kadosh de YHWH y de Yeshua, etc. Los hay infiltrados en todos los niveles de santidad (ministerios).
2).Han sido puestos por el enemigo (Ha Satán) quien los ha colocado y sembrado entre el Trigo de Yeshua. Pero es importante entender que las personas que componen la Cizaña también llegan a infectar a otras personas que son del genuino Trigo. Cuándo lamentablemente esto ocurre, la diferencia es que las personas que pertenecen al Trigo de Yeshua se arrepienten del mal que hacen y vuelven al redil, mientras que las que son de la Cizaña genuina del enemigo (Ha Satán) nunca se arrepienten con sinceridad. Este es un buen barómetro para medirlos.
3).Sirven de Tropiezo en las Kehilot (Congregaciones) se hacen pasar por creyentes genuinos sin embargo, hacen que otros hermanos caigan. De ellos es que principalmente provienen: escándalos, maldiciones, engaños, manipulaciones, sospechas, intrigas, traiciones y todas las cosas horribles que avergüenzan el nombrede YHWH. Ellos ensucian el nombre de Yeshua con su mal comportamiento, porque su obrar en la práctica no se asemeja al obrar del que ellos llaman su dueño. Su doctrina puede ser la misma en teoría, pero puede ser muy diferente en la práctica.
4).Hacen maldad, hay una diferencia abismal entre lo que son los defectos humanos; falla humana, imperfección de personalidad y lo que es la malicia. Todo ser humano y consecuentemente todo trabajo tiene su margen de errory no es totalmente perfecto. Pero, la maldad es la característica de quien se propone perjudicar a su prójimo sin razón genuina o intencionalmente. Por tanto la malicia es otra característica de quien no es Trigo, sino Cizaña.
EL FERVOR Y LAS SEÑALES SIN OBEDIENCIA SON FALSAS APARIENCIAS
Yeshua se refirió a los que claman a Él con un fervor falso, y que en el día del juicio reclamarán el derecho de entrar al “Reino de los Cielos” por haber profetizado, expulsados demonios, realizados milagros, etc. Pero, veamos que nos dice Yeshua al respecto:
Matetiyahu (Mat) 7:21-23 “21 No todo el que me diga: Adón, Adón, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial. 22 Muchos me dirán aquel Día: Adón, Adón, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?23 Y entonces les declararé: Jamás os conocí; apartaos de mí, violadores de la Torah”
Según ellos todo esto lo están haciendo en el nombre de Yeshua, pero Él les reprocha su hipocresía por violar la Toráy les dirá:
Matetiyahu (Mat) : 7:23 “Y entonces les declararé: Jamás os conocí; apartaos de mí, violadores de la Torah (Aquellos que no practican los mandamientos del Creador del Universo) ”
Como es posible que hayan personas que clamen “Adón”, “Adón”, si no están dispuestas a hacerla voluntad de YHWH el “Padre que está en los cielos”. Esto está sucediendo en algunas Kehilot (Congregaciones) y en mayor número en las iglesias cristianas. YHWH jamás llamará “Violadores de la Torah” a los que se esfuerzan por hacer las cosas que Él mando a cumplir.
Shemo (Exo): 20:7 “No tomarás en falso el nombre de YHWH, tu Elohim; porque YHWH no dejará sin castigo a quien toma su nombre en falso”
Muchos utilizan el nombre de YHWH como algo mágico o un talismán, pero no quieren hacer su voluntad.
El rabino y apóstol Shaúl (Pablo) escribió a Timoteo:
2 Timoteo: 2:19 “Sin embargo el sólido fundamento puesto por Elohim se mantiene firme, marcado con este sello: YHWH conoce a los que son suyos; y: Apártese de violar la Torah todo el que pronuncia el nombre de YHWH”
La parábola del Trigo y la Cizaña, solamente se registra en el evangelio (Matetiyahu (Mat) : 13; 24-30).
En la Kehilá (Congregación) también hay elementos nocivos que están plantados junto con los creyentes sinceros. Su entrada a la Kehilá es secreta e insospechada, así como el enemigo vino de noche y sembró la mala semilla entre el Trigo mientras los hombres dormían.
¿POR QUE DEBEN COEXISTIR EL TRIGO Y LA CIZAÑA EN LA KEHILÁ?
Matetiyahu (Mat) 13:24-30) “27Otra parábola les propuso, diciendo: El Reino de los Cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo. 25 Pero, mientras su gente dormía, vino su enemigo, sembró encima cizaña entre el trigo, y se fue. 26 Cuando brotó la hierba y produjo fruto, apareció entonces también la cizaña. 27 Los siervos del amo se acercaron a decirle: Señor, ¿no sembraste semilla buena en tu campo? ¿Cómo es que tiene cizaña?28 Él les contestó: Algún enemigo ha hecho esto. Dícenle los siervos: ¿Quieres, pues, que vayamos a recogerla?29 Díceles: No, no sea que, al recoger la cizaña, arranquéis a la vez el trigo. 30 Dejad que ambos crezcan juntos hasta la siega. Y al tiempo de la siega, diré a los segadores: Recoged primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla, y el trigo recogedlo en mi granero”
A). El Padre de Familia es el dueño.
B). Hasta la siega se refiere al juicio final.
C).Los segadores serán los ángeles.
Los siervos se sorprendieron al ver que junto con el Trigo había crecido la Cizaña. Su asombro se debió a que la semilla que habían sembrado en el campo era buena; ¿de dónde vino la Cizaña?
De igual manera se sorprenden los creyentes al darse cuenta de que dentro de la Kehilá (Congregación) hayan personas que solo están aparentando pero que realmente no han sido regenerados.
Un dato importante y muy significativo en la parábola es que las raíces de la Cizaña estaban entrelazadas con las del Trigo.
De ahí aprendemos dos cosas:
1).El fenómeno de la infiltración de elementos nocivos se da cuando personas maliciosas, con intereses personales y malvados se hacen pasar por creyentes normales. O sea que la Cizaña no está en el mundo sino que viene de allí para mezclarse con los del pueblo de YHWH.
2).Las raíces de la Cizaña y las del Trigo no se mezclan sino solo se entrelazan. Esto significa que los verdaderos creyentes no pueden ser afectados en su corazón, a menos que se dejen envolver en las trampas del enemigo y sus emisarios.
El dueño del campo no permitió que sus siervos arrancaran la Cizaña. Matetiyahu (Mat) 13:29 “ Díceles: No, no sea que, al recoger la cizaña, arranquéis a la vez el trigo”. Esto se ha visto en muchas Congregaciones.
Cuando el liderazgo local se propone desenmascarar a los revoltosos, los divisionistas y los malintencionados, resultan que con sus quejas y falsas acusaciones envenenan a otros y los ponen de su lado.
Por eso se debe actuar con mucha precaución y consideración, no sea que la mala influencia de los enemigos de la paz acabe por contaminar a los que deben ser enseñados. Uno debe moverse cuando la nube de Elohim se mueve y esperar su señal.
La presencia de la Cizaña espiritual y la coexistencia de la misma con los que luchan por hacer la voluntad de YHVHes parte de su plan.
Efesios: 6:12 “12 Porque nuestra lucha no es contra la carne y la sangre, sino contra los Principados, contra las Potestades, contra los Dominadores de este mundo tenebroso, contra los Espíritus del Mal que están en las alturas”
Nada dañará a los que están en Yeshua, a pesar de que en su derredor haya personas que traten de causar trastornos.
1 Yohanan (Jun): 4:20-21 “20Si alguno dice: Amo a Elohim, y aborrece a su hermano, es un mentiroso; pues quien no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Elohim a quien no ve. 21 Y hemos recibido de él este mandamiento: quien ama a Elohim, ame también a su hermano”
Levítico: 19:18 “18No te vengarás ni guardarás rencor contra los hijos de tu pueblo. Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo, YHWH”
Matetiyahu (Mat) 22:36-40 “Rabí, ¿cuál es el mandamiento mayor de la Torah ? Él le dijo: Amarás a YHWH, tu Elohim, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. (Devarim (Deu) 6:5) Este es el mayor y el primer mandamiento. El segundo es semejante a éste: Amarás atu prójimo como a ti mismo. (Vayikra (Lev) 19:18) De estos dos mandamientos penden toda la Toráy los Profetas”
Esta parábola del Trigo y la Cizaña es una revelación escatológica, pues nos anuncia el día del juicio: Matetiyahu (Mat) 13:41-42 “41El Hijo del hombre enviará a sus ángeles, que recogerán de su Reino todos los escándalos y a los que violan la Torah, 42 y los arrojarán en el horno de fuego; allí será el llanto y el rechinar de dientes”
También nos da un reflejo de lo que les espera a «Los Hijos del Reino”, los que han visto el reino de Elohim en la nueva vida que le fue otorgada y han entrado a él por haber nacido de nuevo:
Yohanan (Jun): 3:3 “Yeshua le respondió: En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de lo alto no puede ver el Reino de Elohim”
Yohanan (Jun): 3:5 “Respondió Yeshua: En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de agua y de Espíritu no puede entrar en el Reino de Elohim”
Matetiyahu (Mat) 13:43 “Entonces los justos brillarán como el sol en el Reino de su Padre. El que tenga oídos, que oiga”
Quiero dejar claro que hay falsos creyentes en el mundo, y aun en la Kehilá (Congregación), y que esto jamás pondría a la Kehilá en peligro de ruina o destrucción, ya que la promesa de Yeshua fue:
Matetiyahu (Mat) 16:18 “18Y yo a mi vez te digo que tú eres Kefas, y sobre esta piedra edificaré mi Kehilá (Congregación), y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.”
Nos toca enseñar a discernir entre el bien y el mal, para que evitemos malos ejemplos y tropiezos innecesarios. Por los frutos o sea, por la manera cómo actúan podemos discernir quienes podrían ser del Trigo o de esta malévola Cizaña que futuramente será quemada comopaja en el fuego.
Yeshua dijo que los que causan escándalos y hacen que otros tropiecen, (la Cizaña), serán atados y echados en el fuego eterno. Además dijo, que es mejor que le pongan al cuello una piedra de molino y sea arrojado al mar.
Lucas: 17:1-2 “1Dijo a sus discípulos: Es imposible que no vengan escándalos; pero,¡ay de aquel por quien vienen!2 Más le vale que le pongan al cuello una piedra de molino y sea arrojado al mar, que escandalizar a uno de estos pequeños”
Matetiyahu (Mat) 18:7 “7¡Ay del mundo por los escándalos! Es forzoso, ciertamente, que vengan escándalos, pero ¡ay de aquel hombre por quien el escándalo viene!”
¿Qué es lo más importante qué nos revela la parábola sobre la Cizaña ahora mismo?
Qué la Cizaña está dentro de la genuina Kehilá (Congregación de YHWH), que ahí mismo crece, y que existe para causar daño. Crece entre el Trigo.
Debemos recordar quela batalla es permanente y es hasta el fin.
La palabra falsa (la Cizaña) es lo que parece alimento y no lo es, en lugar de nutrir es venenosa, primero te intoxica y después te mata. Todo eso es el producto de la Cizaña.
Matetiyahu (Mat) 13:38 “el campo es el mundo; la buena semilla son los hijos del Reino; la cizaña son los hijos del Maligno”
Matetiyahu (Mat) 13:40-41 “40De la misma manera, pues, que se recoge la cizaña y se la quema en el fuego, así será al fin del mundo. 41 El Hijo del hombre enviará a sus ángeles, que recogerán de su Reino todos los escándalos y a los que violan la Torah ”
El juicio de YHWH empieza por su Pueblo. ¡Recogiendo a lo que dice ser, y no es! a todos los que no hacen ni dejan hacer lo que YHWH quiere que se haga.
Recogerá de su reino a todos los que sirven de tropiezo.
Matetiyahu (Mat) 13:42-43 “ y los arrojarán en el horno de fuego; allí será el llanto y el rechinar de dientes. Entonces los justos brillarán como el sol en el Reino de su Padre.El que tenga oídos, que oiga.”
Matetiyahu (Mat) 6:33 “Buscad primero su Reino y su Torah , y todas esas cosas se os darán por añadidura”
Parte de la Torah del Reino de YHWH es no fingir amor, no engañar al prójimo, no tener malicia alguna, no ser ocasión de tropiezo.
Yeshua en su Palabra nos exhorta a ser prudentes como las serpientes, y sencillos como las palomas pero, en ninguna parte nos exhorta a tratar a otros con malicia.
Matetiyahu (Mat) 10:16 “16Mirad que yo os envío como ovejas en medio de lobos. Sed, pues, prudentes como las serpientes, y sencillos como las palomas”
La palabra prudente, que leemos en el texto en hebreo es:בין(bín), y significa: separar mentalmente, entender, apto, atento, comprender, considerar, darse cuenta, discernir, entendido, prestar atención, instruir, maestro, saber, respetar, prudente(s), etc.
La Cizaña: Parece ser creyente y practicante pero, hay una diferencia. La diferencia entre el Trigo y la Cizaña, nos la enseña Yeshua en su Palabra.
2 Corintios: 6:16-18“ ¿Qué conformidad entre el santuario de YHWH y el de los ídolos? Porque nosotros somos santuario de YHWH vivo, como dijo YHWH: Habitaré en medio de ellos y andaré entre ellos; yo seré su Elohim y ellos serán mi pueblo. Por tanto, salid de entre ellos y apartaos, dice YHWH. No toquéis cosa impura, y yo os acogeré. Yo seré para vosotros padre, y vosotros seréis para mí hijos e hijas, dice YHWH todopoderoso”
“EL QUE NO LE SIRVE A YHWH DONDE ESTA, NO LE SERVIRÁ EN NINGUNA PARTE. POR QUE EL PROBLEMA NO ES LA KEHILÁ, EL PROBLEMA ESTA EN TU CORAZÓN”
¡Shalom Aleijem!
Roeh Yohanán Ben Dutel / 2017.